cubaencuentro.com cuba encuentro
| Deportes

II Clásico Mundial

Omar Linares: 'El béisbol cubano ha bajado de nivel'

'En la base no se está haciendo un buen trabajo y los peloteros acumulan deficiencias, llegan a las edades mayores y no saben tocar bola o coger señas', afirmó el ex antesalista.

Comentarios Enviar Imprimir

El legendario pelotero cubano Omar Linares afirmó que el béisbol de la Isla "ha bajado el nivel" y para recuperarse requiere de más partidos internacionales y de un mejor trabajo en las divisiones inferiores, informó la AP.

En una entrevista concedida el miércoles a la televisión cubana, Linares explicó que "en la base no se está haciendo un buen trabajo y los peloteros acumulan deficiencias, llegan a las edades mayores y no saben tocar bola o coger señas, por ejemplo".

"Por eso, considero que el béisbol cubano ha bajado el nivel", agregó.

El ex antesalista opinó que la selección de la Isla "debe topar mucho más contra equipos de calidad, porque el béisbol ha mejorado mucho a nivel mundial, han surgido equipos muy fuertes".

Linares recordó lo beneficioso que era en la década de los ochenta tener roce internacional.

"Jugábamos amistosos con el equipo de Estados Unidos, siete en casa de ellos y siete en la Isla", recordó.

De cara al segundo Clásico Mundial, el ex jugador de 41 años, miembro de la dirección de Industriales, señaló que la selección cubana debe "prepararse más y mejor", y los peloteros deben "tomar bien conciencia del entrenamiento" y trabajar con dedicación.

En 20 series nacionales Linares acumuló un promedio de 368 y pegó 404 cuadrangulares, ganó dos medallas de oro y dos de plata en Juegos Olímpicos y, después de su retiro de la selección nacional en 2001, jugó tres temporadas en la liga profesional de Japón.

El ex pelotero auguró que Alexander Malleta, Héctor Olivera, Alexei Bell, Rolando Meriño, entre otros, "pueden hacer un buen papel" en el II Clásico Mundial porque tienen más "experiencia y madurez".

Cuba integra la llave B junto con Australia, México y Sudáfrica. Jugará la primera ronda en Ciudad de México, del 8 al 12 de marzo.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.