Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Deportes

Béisbol

Autoridades deportivas piden 'confianza' para el equipo que jugará el II Clásico Mundial

Comentarios Enviar Imprimir

Autoridades del béisbol en la Isla pidieron este martes a la afición cubana un voto de confianza para el equipo que jugará en marzo el II Clásico Mundial de Béisbol, tras la frustración que ocasionó la derrota ante Corea del Sur en la final de los Juegos Olímpicos de Pekín, informó Reuters.

Corea del Sur venció 3-2 a Cuba y ganó el oro en la capital china, un resultado que aún hierve en gran parte de los amantes del béisbol.

"Confíen en el béisbol (cubano), confíen en sus atletas, confíen en sus entrenadores (...) que juntos todos haremos un gran equipo y obtendremos el resultado que la población cubana espera", dijo Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCBA).

Aficionados locales están preocupados y muchos consideran que el nivel del béisbol ha descendido tras los últimos resultados de la selección nacional, que en 2008 perdió dos veces contra un plantel universitario de Estados Unidos en un torneo en Holanda, y en noviembre de 2007 cayó frente a Estados Unidos disputando el oro en la Copa Mundial de Taiwán.

El lanzador Pedro Lazo y el receptor Ariel Pestano encabezan una preselección de 45 beisbolistas cubanos que serán elegibles para competir en el II Clásico Mundial, que se disputará del 5 al 23 de marzo en México, Puerto Rico, Canadá y Japón.

"Hay que prepararse, hay que jugar y hay que entrenar, y Cuba no puede ir (al Clásico) por otro resultado que no sea discutir el primer lugar", afirmó Vélez a la emisora local Radio Rebelde.

El plantel cubano quedará integrado por 28 beisbolistas y se dará a conocer el 22 de febrero, dijo esta semana la FCBA.

El Clásico de 2009, en el que participarán 16 equipos distribuidos en cuatro grupos, reunirá a jugadores alistados en clubes de las Grandes Ligas estadounidenses.

Vélez llevó a la Isla a discutir el cetro en el I Mundial, en 2006, cuando perdió la corona al caer 10-6 en la final contra Japón.

"Nosotros llevamos ya meses trabajando en la preparación del equipo con expertos en condiciones de altura, y con jugadores de experiencia que han jugado muchos años en México", afirmó el directivo.

China, Japón, Corea del Sur y Taiwán jugarán en el Grupo A (Tokio), en tanto Australia, Cuba, México y Sudáfrica fueron agrupados en el B (Distrito Federal, México).

Canadá, Italia, Venezuela y Estados Unidos disputarán la supremacía en el Grupo C (Toronto) y República Dominicana, Panamá, Holanda y Puerto Rico estarán en la llave D (San Juan, Puerto Rico).

Los dos primeros de cada grupo avanzan a la segunda ronda, en San Diego y Miami, mientras que las semifinales y finales se discutirán el 22 y 23 de marzo en Los Angeles.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.