Actualizado: 28/06/2024 0:13
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Deportes

Béisbol

Alexei Ramírez niega ser un 'desertor', pero confirma que quiere jugar en las Grandes Ligas

El pelotero dijo que tomó la decisión de quedarse en República Dominicana para estar con su familia.

Comentarios Enviar Imprimir

El pelotero cubano Alexei Ramírez dijo el jueves que no es un "desertor" y que tomó la decisión de permanecer en la República Dominicana para estar con su familia.

"No me considero un desertor. Este paso lo tomé para estar con mi familia", dijo Ramírez a la agencia AP en la capital dominicana.

Ramírez está casado con una dominicana, Mildred, con quien tiene dos hijos: Alexei, de casi dos años, y Alexa, de cuatro meses.

El cubano llegó a la República Dominicana el pasado 6 de septiembre con una visa de turista, pero desde su llegada inició el procedimiento de obtener la residencia dominicana lo que le permitirá declararse agente libre y firmar como profesional con un equipo de Estados Unidos.

"El sueño de todo pelotero es llegar a las Grandes Ligas y yo también quiero ser parte de la mejor liga del mundo", indicó Ramírez, quien hasta hace poco perteneció a la selección nacional cubana y recientemente ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos que se celebraron en Río de Janeiro, Brasil.

Ramírez y su agente, el puertorriqueño Jaime Torres, quien representa al también cubano José Ariel Contreras, reiteraron que este caso no se puede considerar una "deserción".

"El viajó con todos los permisos, con una visa dominicana y lo que ha sucedido es que ha decidido quedarse con su familia", dijo Torres.

Ramírez jugó siete años con Pinar del Río en el béisbol cubano y también como parte del equipo nacional. En la pasada temporada bateó para 335, con 20 cuadrangulares y 68 empujadas.

Asimismo, formó parte del equipo que consiguió el segundo lugar en el Clásico Mundial de Béisbol de 2006 y del que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Atenas.

"Quiero ser torpedero aunque en el béisbol cubano jugué en los jardines y en segunda base, pero me gusta mucho el campo corto", comentó.

Señaló a jugadores como Ozzie Smith, Rey Ordóñez y Omar Vizquel como sus ídolos en esa posición.

De por vida en el béisbol cubano, Ramírez, de 25 años, acumula un promedio de 332, con 87 cuadrangulares y 391 remolcadas.

Torres dijo que desde que se conoció la información de que se encontraba en la República Dominicana ha recibido al menos 10 llamadas de diferentes organizaciones interesadas en saber su situación, incluyendo a los Rangers de Texas que enviaron a un representante al hotel donde se encontraba el jugador, para contactarlo.

"Pero primero hay que agotar el procedimiento de que obtenga su residencia y luego se declare agente libre para hablar sobre eso", dijo Torres.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.