cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Artículos

Represión

Sones para presos

Raúl Rivero, Madrid

11/07/2007

Es un ejercicio de crueldad proponerle un verso a quien necesita medicina y una canción a un hombre que sueña con un pan.

 

Sociedad

Otro año perdido

Marcos Tobar, Matanzas

10/07/2007

Raúl Castro cumple un año al frente del gobierno 'interino' sin mejorar la interminable relatoría de angustias ciudadanas.

 

Vídeo

Los otros papeles de la CIA

04/07/2007

TV costarricense: «Diez hombres entrenados en Cuba iban a asesinar a Kennedy en San José en marzo de 1963»

 

Crónicas

El enigmático caso del Chino

Rafael Alcides, La Habana

04/07/2007

La historia de Eduardo Heras León es como un adelanto del material autobiográfico que escritores y no escritores podrían tener guardado en sus gavetas esperando.

 

Sociedad

¿Rojo que se destiñe?

Federico Fornés, La Habana

03/07/2007

La supuesta legalización de las uniones homosexuales no sale en los periódicos oficialistas y la sociedad está de espaldas al proyecto.

 

Economía

Disfrutar del desarrollo

Enrique Collazo, Madrid

29/06/2007

Las empresas clave del bienestar económico, el enemigo público número uno del castrismo.

 

Sociedad

Gran feria de oportunidades

José Hugo Fernández, La Habana

28/06/2007

Aunque no suele ser relacionada entre las 'conquistas de la Revolución', la Ley de Ajuste ha reportado enormes beneficios al régimen.

 

Economía

Falso sobre falso

Federico Fornés, La Habana

27/06/2007

Una apócrifa advertencia sobre falsificaciones inquieta las economías en CUC. Las autoridades callan y en la calle continúa el rumor.

 

Sociedad

Fin de curso con sabor amargo

Yodel Pérez Pulido, Camagüey

25/06/2007

La escasez de personal, la improvisación académica y la politización hunden el 'prestigio' de la educación cubana.

 

Historia

«Ese sol del mundo moral»

Dimas Castellanos, La Habana

22/06/2007

Se cumplen 145 años de la muerte de José de la Luz y Caballero, sin cuya obra no puede entenderse el independentismo de 1868 ni de 1895.